Hola a todos,
Imagínese tener lindos patrones de amigurumi de lama en su hogar u oficina. Estos patrones de amugurimi pueden ser juguetes si lo desea. Puede ser un pequeño contenedor de almacenamiento si lo desea. El patrón de amigurumi lama también puede sostener tu vaso. Puedes hacer fácilmente un patrón libre de amigurumi lama paso a paso. Patrón de ganchillo que a tus hijos les encantará. Pero sobre todo, tus amigos que te lleves de regalo estarán muy felices. Tu regalo de patrón amigurumi de crochet que preparaste con tus manos demostrará cuánto los amas.
Llami Amigurumi Patrón Gratis
La creación de patrones amigurumi de Funda Llma es muy sencilla. El patrón amigurumi no te molestará mucho. Puedes hacer este patrón amigurumi gratis con hilo que no usas en casa. La parte de la cabeza del patrón amigurumi es hueca. Esta parte es lo suficientemente ancha para poner vasos. Tiene orejas a los lados de la cabeza. La llama amigurumi tiene pelo en la parte delantera de la cabeza. La boca y la nariz del juguete amigurumi están tejidas a ganchillo con hilo blanco. Puedes hacer tus ojos con el botón de la chaqueta que no usas. Puedes llevar pulseras que no uses para decorar en el cuello del patrón Amigurumi. No olvides agregar el lindo patrón de llama Amigurumi a tu lista de favoritos.
Diseñador
Instagram: bhindi.crochet
Materiales
• Hilos de algodon semi grueso 8/6 crudo (50 grs.) y un poco de marrón
• Aguja de crochet 3 mm. , 4 mm. y Aguja lanera
• Porotos /arroz para hacer peso
• Una maceta plastica de 6 cm de alto
• Marcador de punto y tijera
• Pompones para decorar
• Ojos para pegar o de seguridad No 12
Abreviaturas
AM– anillo mágico
pc– punto cadena
pd– punto deslizado o enano o raso
mp– medio punto o bajo
dism– disminucion
aum– aumento
Empecemos a tejer el patrón libre de amigurumi lama 🙂
Base
Con color crudo tejido doble y aguja 4 mm, tejiendo en espiral siempre:
V 1. en AM, hacer 6 mp
V 2. 6 aum (12)
V 3. (1 mp, 1 aum) (18)
V 4. (2 mp, 1 aum) (24)
V 5. (3 mp, 1 aum) (30)
V 6. Solo tomando la hebra de atras del punto, 30 mp
V 7. 30 mp
V 8. (4 mp, 1 dism) (25)
V 9. 25 mp
V 10. (3 mp, 1 dism) (20)
V 11-12. 20 mp
V 13. 1 dism, 16 mp, 1 dism (18)
Aqui terminamos la base. (Continúa)
Hemos completado la parte básica del patrón amigurumi. Ahora tejemos la parte de la cabecita pequeña. 🙂
Cabecita
V 14. 18 aum (36)
V 15-18. -4 u 36 mp
V 19. 2 mp, 1 dism, 28 mp, 1 dism, 2 mp (34)
V 20-21. 34 mp
V 22. 2 mp, 1 dism, 26 mp, 1 dism, 2 mp (32)
V 23-25. -3 u 32 mp
Rematar y esconder hebra
Ya tenemos la base para el animal que elijas, vamos a formar la llami mas tierna !
(Reduciremos las líneas -3, -4).
Después de completar la parte de la cabeza del patrón de amigurumi de llama, crochet sus orejas. 🙂
Orejas x 2
Con color marron tejido simple y aguja de 3 mm.
V 1. en AM 6 mp
V 2. 6 aum (12)
V 3. (1 mp, 1 aum) (18)
Doblar a la mitad y unir tejido 9 mp. Rematar y dejar hebra para coser.
Tejemos la parte de la nariz del patrón de amigurumi de llama. Se prefiere el hilo blanco para la nariz. 🙂
Hocico
Con color marron tejido simple y aguja de 3 mm.
V 1. en AM 6 mp
V 2. 6 aum (12)
V 3. (1 mp, 1 aum) (18)
V 4. (2 mp, 1 aum) (24)
V 5-6. 24 mp
Rematar y dejar hebra para coser. Con negro bordar la nariz y boca
Vamos a tejer el pelo del patrón amigurumi 🙂
Flequillo
Con color marron tejido simpe y aguja de 3 mm.
Contando los 4 puntos centrales de la cara, unir hilo en el primero. Hacer 10 CAD y fijar en el mismo punto con 1 PD. Pasar al siguiente con 1 PD y repertir.
Repertir 2 veces mas hasta tener 4 rulos, 1 por cada punto. Para emprolijar volver sobre esos 4 puntos con PD. Rematar y esconder hebra.
flequ
Montaje
•Coser a cada lado del flequillolas orejas, con la curva hacua afuera, fijando con unas puntadas sobre la ultima vuelta de la funda.
• Coser el hocico centrado bajo el fequillo, entre las filas 15 y 20.
• Ubicar a cada lado los ojos, sobre las filas 18 y 19, pegados a la trompa
• Decorar como mas te gueste! con rubor, pompones o lo que prefieras!
Para hacer contrapeso a la maceta, en una bolsita o film poner arroz o porotos como para rellenar la base e introducirlos. Esto ayudara ademas a que no se moje la base si pones plantas. Puedes retirarlo cada vez que necesites lavar la funda.
Enhorabuena, has completado el patrón gratuito Llama amigurumi. 🙂