Categorías Populares

Animales Populares

Aplicación Movil

Síganos


Toribio el Minotauro Amigurumi Patrón Gratis

Toribio el Minotauro Amigurumi Patrón Gratis
Hola a todos,
¿Quieres tener el juguete amigurumi más chulo? La construcción del patrón del toro amigurumi es un poco detallada. Puedes aprender cómo hacer este patrón amigurumi gratis en la descripción paso a paso.

Toribio el Minotauro Amigurumi Patrón Gratis

Hacer el patrón del toro Toribio amigurumi puede llevar algún tiempo. A la cabeza del patrón amigurumi, los cuernos están tejidos a ganchillo con hilo blanco. Hay un patrón de cabello en la parte media de los cuernos. Las orejas y los cuernos de la cabeza del juguete amigurumi están tejidos a ganchillo por separado. Una vez completada la parte de la cabeza, se cose. Las partes internas de las orejas están bordadas con crochet de color claro. Puedes aprender los colores de la lana del patrón amigurumi en la sección de materiales. Puedes elegir los colores de lana del patrón amigurumi gratis como desees. El patrón libre tiene pantalón morado y cinturón amarillo. La cadena que colgaba de la cintura hacía que el juguete amigurumi se viera muy bien. No olvides agregar el patrón Amigurumi a tu lista de juguetes favoritos. Comparte este hermoso patrón amigurumi con tus amigos.

Diseñador
Instagram: wildcocozinthesea

Abreviaturas:

AM: anillo mágico
V1: vuelta
pd: punto deslizado
pb: punto bajo
mv: media vareta
v: vareta
aum: aumento
dis: disminución
Ppc: punto pop corn
Sht: sólo hebra trasera
Shd: sólo hebra delantera

Materiales:

• Hilo 8/6 color marrón claro, marrón oscuro, rosa viejo, crema, violeta , lila , ocre , gris.
• ojos de seguridad
• Aguja de crochet 2,5mm
• Aguja lanera
• Vellón o guata
• Arandelas

Toribio el Minotauro Empecemos a hacer el patrón amigurumi. 🙂

Cabeza:

Comenzamos por el hocico en color rosa viejo. Vamos a tejer en forma de óvalo.
Tejemos 8 cadenas.
Sobre la misma.
V1: 6 pb, 3 pb en el mismo punto, 6 pb, 3pb en el mismo punto. (18pb).
V2: 6 pb, 3 aum, 6 pb, 3 aum. (24pb).
V3: 6 pb, (1pb, 1 aum) x 3, 6pb, (1pb, 1 aum) x 3. (30pb)
V4: 6 pb, (1 aum, 2pb) x 3, 6pb ( 1 aum, 2pb) x 3. (36pb)
V5-6: (36 pb)
V7: 3 dis, 12pb, 3 dis, 12pb. (30pb)
V8: CAMBIO COLOR MARRÓN CLARO(30 pb)
V9: 30 pb
V10: 14 pb, 6 aum, 10 pb. (Estos aumentos nos marcarán la parte superior de la cabeza, serán una «guía para saber dónde irán los ojos más tarde).
V11: (5pb, 1 aum) (42pb)
V12: (6 pb, 1 aum) (48 pb)
V13-14: 48 pb
V15: (7 pb, 1 aum) (54 pb)
V16-22: 54 pb
(Ir rellenando la cabeza a medida que se va avanzando). Colocar los ojos entre la vuelta 12-13 entre ellos dejé 12 puntos de distancia
V23: (7 pb, 1 dis) (48 pb)
V24: (6 pb, 1 dis) (42 pb)
V25: (5 pb, 1 dis) (36 pb)
V26: (4 pb, 1 dis) (30 pb)
V27: (3 pb, 1 dis) (24 pb)
V28: (2 pb, 1 dis) (18 pb)
V29: (1 pb, 1 dis) (12 pb)
V30: 6 dis (6 pb)
Realizar un pd, cerrar y rematar escondiendi la hebra dentro del tejido.

Hemos completado la parte de la cabeza del patrón amigurumi. Ahora vamos a crochet tu cabello 🙂

Pelito:

El pelo está formado por dos capas una superior (pequeña) y otra inferior (grande)
Parte superior (chica):
En un AM vamos a tejer 6 cadenas , vamos a volver tejiendo 5pb, y realizamos un pd dentro del anillo mágico. Esto lo repetimos 8 veces quedarán 8 «mechitas». Realizar al final un pd y dejar la hebra larga para luego coser encima de la parte inferior.
Parte inferior (grande):
Será el mismo procedimiento anterior, pero esta vez serán 8 cadenetas, volvemos tejiendo 7pb, realizamos un pd dentro del AM. Se repite también 8 veces.
Al finalizar lo que hacemos es coser la parte superior sobre la inferior , de forma que queden intercaladas un pelito largo y otro corto.
Toribio el Minotauro Amigurumi Patrón Gratis pelito
Toribio el Minotauro Amigurumi Patrón Gratis pelito 2

Hemos completado el cabello del patrón libre. Ahora vamos a tejer las orejas 🙂

Orejas x 4:

(Vamos a tejer dos partes externas en marrón claro y dos partes internas en rosa viejo )
Tejeremos en color rosa viejo las dos partes internas.
V1: en un AM realizar 6pb (6pb)
V2: (1 aum) x 6 (12pb)
V3: (1pb, 1 aum) (18pb)
V4: (2pb, 1 aum) (24pb)
V5: (3pb, 1 aum) (30pb)
V6: (4pb, 1aum) (36pb)
Realizar un pd y rematar.
Cuando tejamos la parte externa no cortaremos la hebra sino que tomaremos una parte interna (rosa ), las colocaremos juntas y las uniremos a ambas con puntos bajos. Al llegar al final dobla la orejita hacerle un par de puntadas , para que quede con esa formita de «gota de agua» Lo mismo haremos con la segunda oreja.

Hemos completado las orejas del juguete amigurumi. Ahora tejemos los cuernos. 🙂

Cuernos x 2:

En color crema.
V1: 4pb en un AM (4pb)
V2: 4pb (4pb)
V3: (1aum) x 4 (8pb)
V4-6: 8pb (8pb)
V7: 4 aum, 4pb (12pb)
V8-10: 12pb
V11: (2pb, 1 aum) (16pb)
V12: 16pb (16pb)
Realizar un pd, y dejar la hebra larga para coser a la cabeza.

Hemos completado los cuernos del juguete amigurumi. Ahora tejemos la cola. 🙂

Colita:

Tejer 20 cadenas , realizar un pd y dejar la hebra larga para coserla en la parte trasera del cuerpo. Enganchar «al estilo de los flecos de una funda» un par de hilitos en el otro extremo.

Vamos a tejer las piernas del patrón amigurumi 🙂

Pata x 2:

(Luego se continua con el cuerpo)
Comenzar con gris oscuro.
V1: en un AM tejer 6pb (6pb)
V2: (1 aum) x 6 (12pb)
V3: (1pb, 1 aum) (18pb)
V4: (2pb, 1 aum) (24pb)
V5: (3pb, 1 aum) (30pb)
V6: Sht 30pb
V7-8: 30 pb
Dentro de la base podes recortar dos circulitos de cartón duro para que el muñeco pueda pararse sólo (es opcional)
V9: (3pb, 1 dism) (24pb)
V10-11: 24 pb
V12: (2pb, 1 dism) (18pb)
CAMBIAR A COLOR MARRÓN OSCURO.
V13-19: 18pb.
Cortar la hebra.
La segunda pierna se teje igual hasta la vuelta 19, pero se continúa tejiendo 6 cadenas , se une con un pb a la primer pierna tejida se tejen 18pb , 6pb del otro lado de la cadena, 18pb de la otra pierna. Total (48pb).
A medida que vamos tejiendo , se va rellenando.
(Continua en la siguiente hoja)

Cuerpo (continuación de las piernas):

Continuamos tejiendo el cuerpo.
V21: 48pb
V22: (7pb,1aum) (54pb)
V23-26: 54pb
V27: (7pb, 1dis) (48pb)
V28: (6pb, 1dis) (42pb)
V29:CAMBIAR A COLOR MARRÓN CLARO (42pb)
V30-32: 42pb
V33: (5pb, 1dis) (36pb)
V34-35: 36pb.
V36: (4pb, 1dis) (30pb)
V37: 30pb
V38: (3pb,1dis)
V39-40: 24pb
V41: (2pb, 1dis)
V42-43: 18pb
V44: (1pb,1mv, 2v,1mv,1pb) x1
Realizar un pd y dejar la hebra larga para coser.

Después de completar las piernas del patrón amigurumi, crochet los brazos 🙂

Bracitos x 2:

Con hilo marrón clarito.
Comenzaremos a tejer la manito.
V1: en un AM 6 pb ( 6 pb)
V2: (1 aum) x 6 (12 pb)
V3: (1 pb, 1 aum) (18 pb)
V4: (2 pb, 1 aum) (24 pb)
V5: 24 pb
V6: (2 pb, 1 dis) (18 pb)
V7: 18 pb
V8: (1 ppc, 17 pb) (18 pb)
V9: (1 pb, 1 dis) (12 pb)
V10-20: 12 pb
Realizar un pd y dejar la hebra larga para poder coserlos a los costados del cuerpo.

Vamos a tejer el colorido atuendo del patrón Amigurumi 🙂

Arnés x 2:

Tejer 43 cadenetas
Volver sobre la misma tejiendo 42 pb. Realizar un pd y dejar la hebra larga para luego coser. Importante el siguiente paso se realiza colocando las piezas sobre el muñeco ya terminado! no por fuera (porque será difícil colocar el arñes ya cosido) Estas tiras que forman el arñes van cruzadas y cosidas en la parte trasera o como hice yo que coloque una arandela y la cosi por delante como se ve en el acabado final. (Esto es a gusto. si es para un niño chiquito mi recomendación es que no tenga piezas pequeñas).

Cinturón:

En color ocre/amarillo
Tejer 51 cadenas.
V1: volver sobre la misma tejiendo 50pb, 1 cadeneta (dar vuelta el tejido).
V2: 50 pb
Rematar dejando la hebra larga para coser. Podes comprar los reloj de pulsera, funciona como la hebilla del cinto, esto lo podes obviar y coser los extremos dejando la costura en la parte de atrás del muñeco.

Taparrabo: Cintillo

En color lila.
Tejer 50 cadenetas , unir el final con el principio de la tira de cadenetas con un pd.
V1: 50pb
Realizar un pd, cortar la hebra y luego ocultar el sobrante.

Rectángulo grande (lila) x 2:

V1: Tejer 21 cadenetas y girar el tejido.
V2-6: ( 20pb, 1 cadeneta)
V7: 20 pb.
(Tip opcional: para que quede más prolijo bordear todo el tejido con pb) Realizar un pd , dejando la hebra larga para coser al cintillo violeta

Rectángulo pequeño (púrpura) x 2:

V1: Tejer 11 cadenetas y girar el tejido
V2-10: 10 pb, 1 cadeneta (girar el tejido)
V11: 10 pb
(Tip opcional: para que quede más prolijo bordear todo el tejido con pb). Realizar un pd y dejar la hebra larga para coser en medio del rectángulo grande, luego se cose al cintillo. Esto hace también para la parte trasera. Los faldones estarán separados por 5 puntos de cada costado (del cintillo)
Toribio el Minotauro Amigurumi Patrón Gratis rectangulo
Toribio el Minotauro Amigurumi Patrón Gratis rectangulo 2

Ensamblaje:

• Coser las orejas entre las vueltas 20-22 dejando entre ellas 20 puntos de distancia. Pueden usar como referencia para guiarse el lugar donde fueron colocados los ojos (Esto es algo que a mi me ayudó mucho).
• Los cuernos se cosen encima de las orejas.
• EL pelito se cose en el centro de la cabeza en el lugarcito que queda entre ambos cuernos. (Yo sólo cosi la parte central , para que los pelitos quedaran sueltos, pero si preferis coser cada pelito a la cabeza, es una alternativa)
• Una vez que las piezas de la cabeza están en su lugar , cosemos la misma al cuerpo, contando a partir de la parte inferior del hocico, entre las vueltas 14-22.
• Los brazos se cosen a los costados del cuerpo, entre las vueltas 41-42.
• Coser la colita en la parte trasera del cuerpo .
• Ya con el cuerpo armado, se colocan resto de las piezas (arnés, cinto y taparrabos) que fueron explicados previamente… sólo queda vestirlo con sus accesorios.
• Le agregué un detalle de unas cadenas , dándole unas puntadas (con hilo del mismo color del taparrabo) a los laterales , pero como siempre te digo , podes obviar el material extra y hacerlo todo tejido, se me ocurre que una tira de cadenitas tejidas iría genial.
• Espero que hayas disfrutado de tejer a Toribio al igual que yo!

Enhorabuena, has completado el patrón amigurumi 🙂

Descargar Patrón PDF
PDF Louie el Oso Fácil Amigurumi Patrón Gratis download pdf file

4 comentarios

Deja una respuesta